WEBINAR
Causales y Procedimiento
de la Recusación Penal en Colombia

Con miras a prevalecer los principios de imparcialidad y equidad en cualquier procedimiento judicial, la recusación es impuesta para ser usada en el momento que sea necesario, pues esta no es más que la figura legal en la cual se le solicita a un juez o cualquier integrante de un tribunal, funcionario o miembro de la fiscalía, evitar intervenir en un proceso determinado ya que puede existir alguna parcialidad.
Sin embargo, esta figura se puede dar en cualquier procedimiento; ya sean civiles, mercantiles, laborales, administrativos y penales.
La recusación como se dijo anteriormente, puede interponerse en cualquier estado y grado del proceso ya sea este de índole civil, administrativo, mercantil, laboral o penal. En esta ocasión analizaremos la recusación desde el punto de vista penal.
La figura de la recusación esta amparada por la Constitución Política Colombiana, primeramente en su artículo 13 al establecer que el Estado garantizará y establecerá las condiciones para que la igualdad sea efectiva y por
!No te pierdas esta información que te compartiremos!
Speakers
Camila Diaz
SEO AbogadosRoberto Rios
EmpresarioJair Jímenez
ConferensitaÓscar Román
AbogadoMariana Gómez
Abogada PenalistaCamila Diaz
Empresaria

Artículo 228: La Administración de Justicia es función pública. Sus decisiones son independientes. Las actuaciones serán públicas y permanentes con las excepciones que establezca la ley y en ellas prevalecerá el derecho sustancial. Los términos procesales se observarán con diligencia y su incumplimiento será sancionado. Su funcionamiento será desconcentrado y autónomo.
